motor de busqueda

                                buscador web o motor de búsqueda


Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider (también llamado araña web).​ Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como GopherFTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas.En informática, un buscador es un sistema que opera indexando archivos y datos en la web para facilitar la búsqueda de los mismos respecto de términos y conceptos relevantes al usuario con sólo ingresar una palabra clave. Al entrar el término, la aplicación devuelve un listado de direcciones Web en las cuales dicha palabra está incluida o mencionada. La utilización de buscadores web se ha convertido en uno de los principales motivos de uso de Internet, facilitando la obtención de información y el trabajo de índole investigativa pero también con fines sociales, recreativos y personales.
Un buscador es un servicio de Internet que indexa, de forma automática, las páginas que componen miles y miles de sitios web de Internet, y nos ofrece su consulta a través de búsquedas por palabras clave.
De hecho, un buscador consta, a grosso modo de tres partes: por un lado, la base de datos que contiene las referencias a las páginas web y documentos de los que tiene constancia el buscador, y que pueden incluso llegar a ser copias enteras de las páginas con sus respectivos elementos, como las imágenes (como en el caso de la caché de Google).

Por otro lado, tenemos un motor encargado de buscar las páginas a clasificar, que es conocido habitualmente como “araña”, ya que su modelo de búsqueda se basa en extender “patas” que siguen los enlaces que salen de las páginas.

Este es el motivo que hace que, cuando creamos una página web, rápidamente la podamos ver clasificada y en los resultados de buscadores como Google, Yahoo! o Bing.

Finalmente, la tercera pata de un buscador consiste en la interfaz de usuario que nos permite realizar las búsquedas. Esta, como elementos esenciales, consta de una caja de texto para introducir la palabra clave o expresión de búsqueda, y un botón para poner en marcha la búsqueda en sí.

Clasificación

Principales buscadores o motores de búsqueda de Internet.
Se pueden clasificar en tres tipos:
  • Buscadores jerárquicos: interfaces de interrogación textual contra bases de datos de representaciones de páginas web, creadas según un modelo vectorial.
  • Directorios: directorios de enlaces a páginas (agrupando sus enlaces por categorías) que ofrecen motores de búsqueda interna.
  • Metabuscadores: interfaces de reenvío de búsqueda a múltiples buscadores.

Clases de buscadores

Buscadores jerárquicos (arañas o spiders)

  • Las arañas (también llamadas "spiders") de los motores de búsqueda, recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando se busca una información concreta en los buscadores, ellos consultan su base de datos y presentan resultados clasificados por su relevancia para esa búsqueda concreta. Los buscadores pueden almacenar en sus bases de datos desde la página de entrada de cada web, hasta todas las páginas que residan en el servidor, una vez que las arañas (spiders) las hayan reconocido e indexado.
  • Si se busca una palabra (por ejemplo: “ordenadores”), en los resultados que ofrecerá el motor de búsqueda aparecerán páginas que contengan esta palabra en alguna parte de su texto de contenido.
  • Si consideran que un sitio web es importante para el usuario, tienden a registrar todas sus páginas. Si no la consideran importante, no se almacenan todas.
  • Cada cierto tiempo, los motores revisan los sitios web, para actualizar los contenidos de su base de datos, por tanto puede que los resultados de la búsqueda estén desactualizados.
  • Los buscadores jerárquicos tienen una colección de programas simples y potentes con diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los programas que exploran la red -arañas (spiders)-, los que construyen la base de datos y los que utiliza el usuario, el programa que explota la base de datos.
  • Si se paga, se puede aparecer en las primeras posiciones de resultados, aunque los principales buscadores delimitan estos resultados e indican al usuario que se trata de anuncios (resultados esponsorizados o patrocinados). Hasta el momento, aparentemente, esta forma de publicidad es indicada explícitamente. Los buscadores jerárquicos se han visto obligados a comercializar este tipo de publicidad para poder seguir ofreciendo a los usuarios el servicio de forma gratuita.

Directorios

Una tecnología muy simple por gran cantidad de scripts disponibles, ya que no se requieren muchos recursos. En cambio, se requiere más soporte humano y mantenimiento.
  • Los algoritmos son mucho más sencillos, presentando la información sobre los sitios registrados como una colección de enlaces. No recorren los sitios web ni almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los datos de la página web, como el título y la descripción que se introduzcan en el momento de registrar el sitio en el directorio.
  • Los resultados de la búsqueda estarán determinados por la información que se haya suministrado al directorio cuando se registra el sitio. En cambio, a diferencia de los motores, son revisadas por operadores humanos, y clasificadas según categorías, de forma que es más fácil encontrar las páginas buscadas.
  • Más que buscar información sobre contenidos de la página, los resultados serán presentados haciendo referencia a los contenidos y temática del sitio.
  • Su tecnología es muy barata y sencilla.
  • Como inconveniente cabe resaltar que los resultados están ordenados por temática, o por fecha de publicación, pero no por relevancia o concordancia con una búsqueda concreta del usuario.
Ejemplos de directorios son Open Directory Project, y los antiguos Yahoo! y Terra (antes Olé). estos directorios utilizaban una organización jerárquica de la información.
Los multibuscadores se limitan a colocar en una página web una lista con los buscadores más comunes y con una ventana de texto para poder enviar la cadena de búsqueda introducida por el usuario a cada uno de ellos. También pueden enviar la cadena de búsqueda a una serie de motores de búsqueda e índices temáticos previamente definidos. Una vez realizada la consulta a los buscadores prefijados, el multibuscador devolverá la información de todos los enlaces encontrados. Con la utilización de multibuscadores, el usuario se evita tener que ir de buscador en buscador hasta encontrar la información deseada. El usuario elige los buscadores que quiere utilizar y desde allí realiza su consulta que ofrecerá las respuestas buscador por buscador. La única ventaja es la posibilidad de consultar un gran número de buscadores partiendo de una única página. La exhaustividad primará sobre la precisión, ya que el usuario encontrará un gran número de enlaces y muchas páginas repetidas.

Metabuscadores

Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el formato original de los buscadores. Lo que hacen es realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página y presentan sus propios resultados, según un orden definido por el sistema estructural del metabuscador.
Los metabuscadores también permiten buscar en varios buscadores al mismo tiempo. Los metabuscadores no almacenan las descripciones de páginas en sus bases de datos, sino que contienen los registros de los motores de búsqueda y la información sobre ellos, adecuando su expresión a los diferentes motores para remitir la consulta a los motores. Una vez que reciben la respuesta, la remiten al usuario no directamente, sino tras realizar un filtrado de los resultados. Este filtrado consiste en eliminar y depurar los enlaces repetidos y en ordenar los enlaces. Además, sólo aparecerá un número limitado de enlaces, los que se consideren más importantes. Los más repetidos ocuparán los primeros puestos ya que el metabuscador considerará que son los más relevantes por estar dados de alta en mayor número de buscadores. Se trata de herramientas muy útiles, el único problema es que, por lo general, no permiten realizar búsquedas tan avanzadas como en un motor de búsqueda, con lo que las consultas tienen que ser generales y no se puede buscar en profundidad.
"En otras palabras para aludir al concepto más genérico de un buscador, podemos afirmar que un metabuscador es el buscador que incorpora un conjunto de buscadores. Algunos ejemplos de metabuscadores son:Dogpile, Aleyares​ Metacrawler, entre otros. Estos metabuscadores presentan ventajas, como ampliar el espacio de búsqueda y en algunos casos mostrar la posición de la web".

Buscadores verticales

Los buscadores verticales o motores que no son de búsqueda temáticos son buscadores especializados en un sector concreto, lo que les permite analizar la información con mayor profundidad, disponer de resultados más actualizados y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda avanzadas. Es importante resaltar que utilizan índices especializados, para de este modo, acceder a la información de una manera más específica y fácil. Algunos ejemplos de estos buscadores son: NestoriaWolfram Alpha. Existen distintos tipos de estos buscadores, algunos están especializados en una rama de una ciencia, y algunos abarcan todo tipo de materias. También hay motores de búsqueda que solo ofrecen resultados sobre música, ropa u otras temáticas.

Tipos de buscadores

Logos de los buscadores más usados
De acuerdo a la manera en que los motores de búsqueda obtienen las direcciones ubicadas en su base de datos, se puede decir que existen tres tipos de buscadores:
1. Índices de búsqueda: Este tipo de buscador está organizado a partir de categorías, a partir de las cuales se divide la información presente en las distintas páginas web. Una de las principales características de este tipo de buscadores es que están a cargo de un equipo humano, el cual se encarga de construir la base de datos del buscador.
2. Motor de búsqueda: En este caso, la recopilación de las páginas web se hace a través de un programa conocido como araña, el cual recorre de manera permanente la web para incorporar direcciones a su base de datos.
3. Metabuscadores: Este tipo de buscadores se caracterizan por carecer de una base de datos propia. Así, utilizan la de otros buscadores, ya que su objetivo principal es ofrecer eficacia en la búsqueda de información. La ventaja de un metabuscador es que arroja resultados de distintas bases de datos, ahorrando tiempo y esfuerzo al usuario.
A continuación se presentan algunos ejemplos de buscadores importantes.

Los 10 ejemplos de buscadores más importantes:

1. Google:  Sin lugar a dudas este es el buscador más importante. Fue creado en 1997 y actualmente más del 90% de los usuarios de la red  utilizan sus servicios. El buscador de Google entra en la categoría de motor de búsqueda por su manera de operar.
2. Bing: Este buscador anteriormente se llamaba Live Search. Bing es el buscador oficial de Microsoft y tiene como característica principal que tiene una imagen de fondo muy atractiva. El sistema de búsqueda de Bing se basa en el sistema Powerset2. Bing ofrece el servicio de realizar la búsqueda tradicional, y además realizar una lista de búsquedas relacionadas, mismas que el usuario puede personalizar de acuerdo a sus propias preferencias. Bing entra en la categoría de motor de búsqueda.
3. Ask.com: Este buscador es también conocido como Ask Jeenves. Su característica principal es que da respuesta a distintas preguntas que pueden surgir a lo largo de la búsqueda de palabra clave que interesa al usuario.
4. AOL Search: El sistema de búsqueda y clasificación de este buscador dependen directamente de la empresa Google, sin embargo, su interface permite realizar búsquedas que arrojen fotografías, videos y sonidos en tiempo real. Su servicio principal es la búsqueda de noticias de actualidad.
5. Mywebsearch: Este buscador depende también de la empresa Google. Su principal característica es que permite realizar un enlace directo con redes sociales como Facebook, Twitter o Linkedin, y enviar al usuario su búsqueda por correo electrónico instantáneamente.
6. ChaCha: Este buscador es particular ya que se diferencia de otros gracias a la llamada “búsqueda inteligente”. Esto quiere decir que además de realizar las tradicionales búsquedas sistemáticas, éste busca incluir la inteligencia humana, de manera que los resultados arrojados sean acordes a lo que requiere el usuario. Además, ChaCha cuenta con un grupo de personas llamados “asesores de búsquedas” que, por un precio muy bajo, ayudan al usuario a obtener la información que necesita sin tener que leer publicidad ni pasar por tantos sitios web que contienen información innecesaria.
7. Yahoo.com: Este es uno de los buscadores más importantes. Su principal característica es que su motor de búsqueda brinda los resultados más cercanos a los intereses de cada usuario. Yahoo.com entra en la categoría de índice de búsqueda.
8. Altavista: Este fue el primer buscador como tal, mismo que generó la primer base de datos donde el usuario podía realizar búsquedas. Se creó en 1995, pero en 2003 fue comprado por Yahoo, por lo que ahora forma parte de esa empresa. Este buscador ofrecía servicios como traductor, filtro, páginas amarillas y buscador de personas.
9. Metacrawler: Este buscador se diferencia de la gran mayoría debido a que no tiene su propia base de datos, sino que envía las consultas a otros buscadores importantes, de esta manera arroja los resultados de todos estos al mismo tiempo. Así pues, se trata de un metabuscador.
10. Buscopio: También se trata de un metabuscador, sin embargo, también ofrece ligas de escuelas, informática, educación, negocios, ciencia, humanidades, medios de comunicación y cultura, entre otros. Este buscador es una herramienta útil para los docentes.
Resultado de imagen para ejemplos de buscadores web con conceptos

                                            PARÁMETROS

Lo que obtenemos una vez introducida la palabra clave o las múltiples palabras clave que nos interesan, es un listado de las páginas en las que constan dichas palabras.
Así pues, y por ejemplo, si estamos interesados en buscar artículos sobre pesca, podemos introducir esta palabra (pesa) tal cual en Google o en Bing entre otros, y pulsar sobre el botón de búsqueda para que nos muestre las páginas de resultados que incluyan dicha palabra.

Todos los buscadores proporcionan la posibilidad de buscar por diversas palabras que pueden constar en la página en desorden respecto a cómo las hemos introducido, o bien buscar por la frase literal, que son las mismas palabras pero en el mismo orden que las hemos introducido. Para ello, deberemos encerrar la frase entre dobles comillas.

Por ejemplo, si queremos encontrar al autor de la frase en latín audaces fortuna iuvat, introduciremos en el buscador:

“audaces fortuna iuvat”

y luego pulsaremos la tecla de retorno o haremos click sobre el botón de búsqueda.

Las 10 indicaciones que se detallan a continuación, son imprescindibles para conseguir un sitio web de calidad, con posibilidades de hacerse un hueco en el ranking de los buscadores de Internet. Aunque Google sea en estos momentos el buscador más utilizado, estos parámetros también son premiados por Bing o Yahoo.

Al fin y al cabo aquello que persiguen todos los buscadores es que el usuario encuentre calidad en las respuestas, y un trabajo bien hecho siempre tiene más garantías de éxito

DISEÑO WEB

optimizar-diseno-web



1-JERARQUíA CLARA. La usabilidad de una página es importante para que el usuario encuentre de manera rápida aquello que está buscando. Tiene mucha oferta así que si lo complicamos, se irá.
2-OFRECER SITEMAP- Con enlaces a las más importantes secciones de nuestro sitio (si el sitemap contiene demasiados enlaces es preferible dividirlo en varias páginas) IMP: Se tiene que poder acceder a todas las páginas desde un enlace estático.
3-No contener demasiados ENLACES, o links solo un número razonable. Si incluimos demasiados enlaces el buscador podría catalogar nuestra página como spam, nos penalizará y enviará a las últimas posiciones.

CONTENIDO WEB:



contenido-web-optimizado
                   1-SITIO ÚTIL, con mucha información. Internet se utiliza principalmente como una fuente de información, de la red esperamos respuestas, por eso añadir a tu web mucha información original y valiosa es importante.
                   2-REDACCIÓN CLARA Y EXACTA. Usar técnicas periodísticas, para conseguir una redacción clara que se entienda a la primera, sin subordinadas, ni oraciones largas.  
                   3-INCLUIR KEYWORDS, asegurarse que están incluidas las palabras clave que los usuarios podrían usar para encontrar lo que ofreces.
                   4-Comprobar que los atributos de Title- “ALT” sean DESCRIPTIVOS Y PRECISOS.
                   5-Comprobar que no haya: Enlaces dañados, ni código HTML Incorrecto. Un error al hacer click sobre un enlace resta calidad a la página, provocando desconfianza.
6-Si usas páginas dinámicas ( la URL contiene “?” ) tener en cuenta

que las rastrea como si fueran páginas estáticas. Por tanto, los parámetros mejor si son cortos y pocos.  
Resultado de imagen para parametros de los buscadores web
          CARACTERÍSTICAS DE LOS BUSCADORES WEB

BUSCADORES JERÁRQUICOS O ARAÑAS
BING
CARACTERISTICAS
          Ø  Tiene imágenes de fondo.
          Ø  Opciones para buscar
          Ø  Opción para iniciar sesión.
          Ø  Flechas en la parte inferior para pasar las imágenes de fondo.
GOOGLE
CARACTERISTICAS
          Ø  Tiene varias opciones de búsqueda.
          Ø  Cuenta de sesión.
          Ø  Traductor.
          Ø  Disponible en español.
MYWEBSEARCH
CARACTERISTICAS
          Ø  Barra de búsqueda.
          Ø  Conectado con google.
          Ø  Enlaces a otros sitios.
          Ø  Otros iconos GMAIL, yahoo, Facebook, YouTube, amazon, twitter, AOL.

DIRECTORIOS
YAHOO!
CARACTERISTICAS
          Ø  Videos, imagines aparecen en la pagina.
          Ø  Varios sitios.
          Ø  Noticias.
          Ø  Entretenimiento.
TERRA
CARACTERISTICAS
          Ø  Publicidad.
          Ø  Noticias
          Ø  Clima.
          Ø  Videos, imágenes, fotos, entretenimiento.

METABUSCADORES
METABUSCADOR
CARACTERISTICAS
          Ø  Pagina en ingles.
          Ø  Se puede buscar por archivos.
          Ø  Imagen de portada.
          Ø  Se buscan por entradas.
ALEYARES
CARACTERISTICAS
          Ø  Tiene búsqueda avanzada.
          Ø  Noticias en primera plana.
          Ø  Aparecen enlaces de blogs.
          Ø  Opciones de juegos, chat, televisión, películas, etc.

BUSCADORES ESPECIALIZADOS
SOUND SNAP
CARACTERISTICAS
          Ø  Pagina en ingles.
          Ø  Búsqueda por categorías.
          Ø  Propagandas.
          Ø  Sonidos, deportes, transporte.
QUINTURA KIDS
CARACTERISTICAS
          Ø  Perfil de niños.
          Ø  Dibujos animados.
          Ø  Opciones de juegos, música.
          Ø  Búsqueda para niños.
BUSCATUBE
CARACTERISTICAS
          Ø  Se ven videos.
          Ø  Se encuentra música.
          Ø  Búsqueda por artista.
          Ø  Búsqueda por año.

Información de ventajas y desventajas de buscadores


1
Google
Ventajas
  • Opción de búsqueda avanzada.
  • Se puede crear una página principal  personalizada  con el buscador Google.
  • Es el buscador más conocido  y más usado  en internet.

Desventajas
  • Muchas  páginas basura, que podrían salir en las primeras páginas de búsqueda.
  • Recolecta cookies  y otros datos personales constantemente, violando la privacidad de los usuarios.
  • No realiza las búsquedas en vivo sino en copias  en las copias  de las páginas que almacenan índices.
2
Yahoo search
Ventajas
  • Uno de los motores  de búsqueda más utilizados.
  • Opción de búsqueda avanzada.
  • Permite visualización de algunos archivos HTML estándar.

Desventajas
  • Tardan más en controlar  un mayor número de páginas.
3
ASK
Ventajas
  • Soporta búsqueda con palabras clave.
  • Buscador de tipo pregunta  – respuesta.
Desventajas
  • Si no sabes inglés, pueda que no puedas usarlo.
  • Ofrece varias búsquedas irrelevantes.
4
AOL  search
Ventajas
  • Busque das rápidas.
  • Interfaz completamente en español.
  • Diferente interfaz para diferentes países.
Desventajas
  • AOL  ha estado  implicados en muchas controversias.
  • En algunas ocaciones  la búsqueda  puede demorar.
5
Bing
Ventajas
  • Gracias al sistema que utiliza, te ahorra  muchos clics  para llegar a lo que buscas.
  • El recurso de mapas  sobrepasa  al de otros buscadores en algunos aspectos.
Desventajas
  • Los mapas  de bing no tienen tanto detalle como los de google maps.
  • Se  puede desactivar muy fácilmente  el filtro  de contenido considerado “comprometedor” por el buscador.
6
Mozila Firefox (3.5)
Ventajas
  • Soporte para bajar fuentes.
  • Posibilidad de restaurar la sesión.
  • Gran velocidad.
  • Información del sitio web instantánea.
  • Marcar  páginas con un simple clic.
Desventajas
  • Mientras más aplicaciones le instales  más lento será y puede causar algunos problemas.
  • Repetitivo error de “página no encontrada”.
7
Opera (10.10)
Ventajas
  • Búsqueda focalizada de palabras.
  • Activar la barra de direcciones.
Desventajas
  •  En algunos ordenadores  se presenta mucha inestabilidad.
8
Google chrome
Ventajas
  • Su interfaz  es agradable  y solo tiene lo esencial por lo que hay un gran espacio  de pantalla.
  • Un poco más rápido.
  • Consume menos recursos  de la computadora  que Mozilla Firefox.
Desventajas
  • No tiene marcadores dinámicos.
  • Bastante inestable.
  • Al hacer una descarga, nunca recuerda la última carpeta  donde se bajo algo.
9
Internet explorer (8)
Ventajas
  • Mejorado visualmente.
  • Navegación privada.
  • Incluye  mejoras en la seguridad  y la navegación  de los usuarios.
Desventajas
  • En la navegación privada  no podemos almacenar cierta información.
  • Regularmente lento.
10
Safari
Ventajas
  • Corrector ortográfico.
  • Administrador de descargas.
  • Bloqueador de ventanas emergentes.
  • Atajos del teclado.
Desventajas
  • Es un navegador de código cerrado.
  • Cuenta con pocas extensiones.
11
Microsoft Outlook
Ventajas
  • Búsquedas instantáneas  basados en Windows Desktop search.
  • Agrupación de elementos en categorías.
  • Mejoras en la gestión de calendarios.
  • Lector RSS.
desventajas
  • No tiene soporte para importar  contactos desde muchos clientes.
  • Diseño no tan bueno.
  • No muchas opciones.
  • Al principio difícil de entender.
12
Windows  Live mail
Ventajas
  • Permite trabajar  con multiples  cuentas  en la misma sesión.
  • Integra una vista previa  de los mensajes  en el panel de lectura.
  • Bloquea los  mensajes sospechosos.
  • Crea y edita  mensajes de correo electrónico  con fotografías  rápidamente.

Desventajas
  • Al ser programa gasta  memoria ram y espacio  en el disco  y si lo ves desde el navegador  no tienes este problema.
13
Incredimail
Ventajas
  • Muchos emoticonos.
  • Buqueda rápida de correo.
  • Ameno y muy fácil de usar.
  • Espectaculares efectos  3D.
Desventajas
  • No introduce  innovaciones significativas.
  • Los efectos especiales  llegan a cansar.
  • Pocas opciones.
14
Mozillla Thunderbird
Ventajas
  • Filtros antiespam.
  • Lectura de RSS.
  • Mejorable con extensiones.
  • Soporte para pestañas.
Desventajas
  • Soporte para correo web mejorable.
  • Interfaz poco manipulante.
15
Gcmail
Ventajas
  • Permite  gestionar varias cuentas a la vez.
  • También puede usarse como lector RSS.
  • Soporte para reglas de filtrado.
Desventajas
  • Corrector ortográfico en ingles alemán.

Comentarios